Iba a seleccionar solo uno de las absurdas ideas militares de este artículo, pero son todas buenas. Asi que directamente pongo aqui el link para que lo visiteis.
Pero vamos, para que os hagais una idea, lo de la izquierda, es una bomba murcielago; una bomba murcielago!! En los años 40 decidieron que la mejor manera de luchar contra los nazis, era sujetar explosivos de napalm a murcielagos, y luego lanzarlos metidos en cajas sobre el enemigo con bombarderos B-52...
Una página poco conocida ha publicado la primera review de Lost: Via Domus en su versión para 360. El redactor, que se describe como gran fan de la serie, le da un 9/10 destacando tanto los gráficos y la ambientación, como las mecánicas de juego y narrativas.
Vale, es solo la primera. Sin embargo el hecho de que venga de un aficionado da esperanzas de que el juego haga justicia realmente al material original. Algo que raramente pasa cuando este hace la transición de un medio a otro. Por ello, Ubisoft y su obra consiguen el codiciado Sello de Calidad de John Locke.
Cuanto vale el nuevo anuncio de Iberia, y no por otra cosa sino porque esta protagonizado (uno de ellos al menos) por la fantastica, la insuperable, la única Sara Da Pin Up.
Para los que no la conozcais, verguenza os tendria que dar, aqui teneis su MYSPACE, entre otras cosas he descubierto que le mola La Hora Chanante, XDDD cita el testimonio de MR. T, juas.
No se si me volveré impopular al volver a publicar un post de arte, pero así lo voy a hacer. Lo hago, porqué se que a muchos de vosotros os gusta el arte contemporáneo, y a muchos más la cultura japonesa, con lo que creo que enseñar obras de este famoso artista japonés, que mezcla la tradición japonesa, con influencias del pop-art, os podría resultar interesante.
El pintor en cuestión nació en el año 1958, y es hijo de un compositor de música muy famoso en Japón. Su maestro fue uno de los mejores pintores japoneses del siglo XX, y su obra es más que buena, aunque en mi opinión, me gusta menos que la de su aprendiz (Senju Hiroshi).
Véase como ejemplo la obra que tiene colgada en el aeropuerto de vuelos domésticos de Tokyo (Haneda).
Y ya para terminar, quería mostraros la obra que acaba de realizar en Filadelfia:
El chaval es bastante conocido en USA, y famosísimo en Japón, pero tenemos la desgracia de que en Europa no lo conoce ni el papa.
Aquí pongo un vídeo de una gente que no tiene otra cosa que hacer que intentar matarse, aunque la verdad que hacerlo como lo hacen ellos tiene que ser espectacular. No sé como poner el vídeo para que se vea directamente así que pongo el enlace.
[EDIT I: DioX si que sabe como se pone el video] [EDIT II: También sabe como poner los TAGS]
Los Friker Jimenofilos pueden estar de enhorabuena, ya que gracias a este post, y a los desvelos de varios ingenieros Canadienses en los años 50, ahora cuentan en su arsenal de estrambóticos argumentos y estadísticas, con un arma más con la que defender sus teorías conspiranóicas.
La próxima vez que discutiendo el recurrente tema de los Aliens, OVNIS, encuentros en la tercera fase y demás, alguien os mire por encima del hombro y enarcando las cejas con condescendencia comience a musitar: "Es risible que pueda existir un platillo volante...", podéis apuntarle acusadoramente con un dedo a pocos centimetros de su cara y proferir un triunfador ¡HAAAA!, seguros de haber descubierto a otro espía lavacerebros compinchado con "Ellos".
Impensable un platillo volador decían, quien iba a perder el tiempo en un diseño tan ridiculo y poco funcional argumentaban, ya podéis volver a dormir intranquilos, pues durante un corto periodo de tiempo existió el AVROCAR.
El Avrocar, o VZ-9-AV Avrocar, es un diseño elaborado por la compañía AVRO, y surgido de la mente de John Carver Meadows Frost, o "Jack Frost", que buscaba aprovechar el Efecto Coandă que dice que un fluido tiende a mantenerse pegado a una superficie convexa, para crear un avión de despegue vertical, con el que espiar a los Rusos en la Guerra Fría.
El prototipo se creó en Canadá con participación Estadounidense, a partir de los proyectos Y e Y-2, y creo que se merece figurar en los primeros puestos de la lista de cacharros chiflados (si es que tal lista existe).
Ayer se estrenó un nuevo programa para la muchachada. Siguiendo el guión al milímetro de la Hora Chanante, aunque cambiando los nombres por razones de copiwreeeai, pudimos ver entre otras cosas el viaje espiritual de Paquirrín para convertirse en Kiko Rivera. Para los que no pudieran verlo o quieran recordarlo, aqui esta fresco desde YouTube.
Para participar, teneis que tener una cuenta en blogger y elegir 7 de los personajes de la serie para vuestro equipo durante la cuarta temporada, uno de cada uno de estos grupos:
Vuestros personajes irán consiguiendo puntos (o restándolos) en cada episodio según esta tabla:
Los premios del concurso se daran a conocer más adelante. ¡Daos prisa en apuntaros, ya hay más de 500 participantes y el cupo se cerrará pronto!
Confirmado que Jorge García también participa, aunque supongo que no podra optar al premio por lo que pueda saber de los guiones xDDD. A ver si con esto y la 3ª de Prison Break se pasa el tiempo antes hasta Febrero...
Hablemos de Uwe Boll. Considerado como el peor director de cine de la historia (o al menos el peor vivo y en activo). Unos datos sobre este peculiar personaje.
Peliculas dirigidas hasta la fecha: 10. Nota más alta en rottentomatoes: un 3%. Combates de boxeo en una pelicula contra un critico que le puso a parir: 1.
¿Que posibilidades hay de que este tipo haga algo que se pueda ver sin salir lloarndo del cine? ciertamente pocas. Pero como un animal que se ve acorralado, Uwe Boll es más peligroso ahora que nunca. Con una carrera totalmente arruinada y un prestigio comparable al de una prostituta sexagenaria, ciertamente no tiene mucho que perder.
Este Octubre estrenara una pelicula que se llama Postal. Si, como el juego en el que podias pegarte fuego y te meabas encima para apagarte, o meter una escopeta por el culo a un gato para usarlo como silenciador. Y bueno, una de dos: o triunfa, o le meten en la carcel.
Postal incluye escenas como matanzas de niños, terroristas suicidas, coprofagia, lesbianismo y unos cuantos más contados siempre desde un buen gusto que compite con Aqui hay Tomate. Pero no es el ultimo pestiño de Bigas Luna o algun otro meapilas del no-a-la-guerra Esto es una comedia. Y despues de ver la primera escena... puede que esta vez todo salga a pedir de Millhouse.